Entradas

POP Art

Imagen
 Características: Intención de acercar el arte al mundo y a la realidad. Empleo del lenguaje figurativo y realista para mostrar la realidad del mundo. Rechazo del expresionismo abstracto. La temática principal tenía relación con ciudades, cine, televisión, cómics, aspectos sociales, etc. Las formas representadas, generalmente, contaban con una escala natural o ampliada. Se realizan mezclas y combinaciones de pinturas con objetos de la vida real en la misma obra. Entendían los temas representados como justificaciones de la propia pintura y su existencia. Principales artistas: Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Keith Haring Ejemplos:
Imagen
Dia de muertos - Origen: A diferencia de la religión cristiana, en el Mictlán no existían las connotaciones morales del infierno ni del paraíso, sin embargo, para llegar a él los muertos debían, durante cuatro años, pasar por diversas pruebas que encontraban en los diferentes niveles del inframundo, para finalmente llegar al lugar de su eterno reposo, liberarse de su tonalli o alma y ser compensados por la presencia de Tonatiuh, el dios del Sol, al caer la tarde. No fue hasta la llegada de los conquistadores, cuando la divulgación del cristianismo introdujo a nuestra cultura el terror a la muerte y al infierno; sin embargo, los evangelizadores tuvieron que ceder ante las fuertes creencias de los nativos, dando lugar a un sincretismo entre las costumbres españolas y las indígenas, que dio origen a lo que hoy conocemos como la celebración de Día de Muertos. - significado: Los mexicanos celebraremos el Día de Muertos, una tradición donde se honra a los difuntos. La fecha conmemora a aquel...
Imagen
Psicología de las formas y los colores

tipos de signos visuales

Imagen
  Un signo es una realidad perceptible por uno o varios sentidos humanos que remite a otra realidad que no está presente. Significar es expresar por signos. para poder clasificar de una mejor manera los diferentes tipos de signos gráficos, se debe tener en cuenta que un SIGNO consta de un significante, un significado y un referente, produciéndose con ello una relación inseparable entre ellos denominada significación: Ejemplo: Campanas de una iglesia: Significado: anuncian que la Misa va a comenzar. Significante: las campanas de una iglesia. Referente: la iglesia. Clasificándose en distintos tipos de signos visuales, por ejemplo: 1.- INDICIO Es un tipo de signo natural en el que se establece una relación entre el significante y el significado. Un ejemplo de este es observar como significante una huella, que alude a un referente que puede ser un oso, y que finalmente damos un significado que puede ser peligro. En un indicio en cierto modo está presente lo que se representa, pero...